top of page
Recent Posts
Featured Posts
Search

¿Y ahora qué?

  • Moises Cordero
  • Jul 14, 2015
  • 2 min read

¡Sé que terminamos nuestros estudios universitarios con la motivación en “high”!

Muchos planes positivos y mirando hacia el futuro. Seremos grandes empresarios decían. Haremos mucho dinero decían. Pero todo el que entra al campo laboral sabe que no todo es tan fácil como lo pintan por ahí. Nosotros que estamos relacionados con el arte, tenemos que subirle 2 al “stress” laboral. Es mucho más difícil conseguir trabajo. Quieren las cosas regaladas. No valoran el tiempo que se le dedica a un proyecto. "El artista se muere de hambre", una de las frases célebres del puertorriqueño para darnos ánimo y aliento en esos momentos cuando nos preguntan qué estamos estudiando. Cuando entramos en el mundo del diseño gráfico vamos aprendiendo poco a poco (o cantazo a cantazo) como se bate el cobre. He aprendido muchísimo; me han engañado; también he perdido muchísimo dinero, pero de todo se aprende. A continuación algunas de las cosas que he aprendido.

2.jpg

1. Aprendí que mi trabajo vale mucho.

El hecho de que alguien quiera pagar 5 dólares por mi trabajo no significa que ese sea su valor. Significa que esa persona no valora el arte que le estas presentando o que te quiere coger de bobo.

2. Aprendí a prestarle atención a los buenos consejos.

Siempre hay agua fiestas, hasta en la propia familia. No permitas que los comentarios necios de esos que no te apoyan hagan nido sobre tu cabeza. Proponte aceptar opiniones y críticas constructivas de aquellas personas que te apoyan, que van a tus exhibiciones, que realmente se preocupan por tu carrera artística y quieren verte progresar.

3. Aprendí a organizar el tiempo (“work in progress”)

¡Trabajo desde mi casa! ¡Qué brutal! ¡Qué fácil! ¡Qué...NOT!

No es nada fácil trabajar donde vives. Es tu lugar de estar ‘relax’. Es donde casi siempre tienes un reguero. Donde te acuestas esos días libres simplemente a hacer nada. Pero he tenido que aprender que si es mi área de trabajo tengo que mantenerla recogida para poder trabajar en ella. He tenido que designar días y horas de trabajo, aunque sea de mi casa. Esto me da sentido de responsabilidad y organiza mis días.

No sé si eres un artista, o si solamente simpatizas con ellos, o si eres pana mío o si eres un familiar (Wepa!), pero quiero que entiendas que esto es un trabajo en el que lo que ves es sólo “the tip of the iceberg”. Hay mucho que se hace que nadie ve, como los mil bocetos que hacemos antes de finalmente hacer el proyecto. Si me preguntan ¿y ahora qué?

Ahora vamos a rodearnos de personas positivas.

Ahora vamos a pensar en grande.

Ahora sabemos lo mucho que cuesta nuestro trabajo.

Ahora sabemos organizar nuestro tiempo.

Ahora tenemos gente que nos apoya.

Y con la ayuda de Dios, ahora vamos a echar pa' lante.

 
 
 

Comments


Follow Us
Search By Tags
Archive

© 2015 BY MOZ. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page