top of page
Recent Posts
Featured Posts
Search

Siete Respuestas: Alex Díaz

  • Natja Nieves & Moisés Cordero
  • Mar 7, 2016
  • 5 min read

Saludos a todos, hoy tenemos un invitado en nuestras Siete Respuestas que no es diseñador gráfico, no es pintor, y muchos dirán que no es "artista", pero entendemos que hacer buena comedia es algo artístico, algo que es muy complejo y al final se siente bien hacer reir. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alex Díaz y descubrimos que es igual o más chistoso en persona, un tipo super humilde y siempre agradecido de todas las bendiciones que Dios le ha dado en estos años que ha estado en los medios de comunicación. Él describe como una "loquera" o que ha sido inesperado de la forma que se ha ganado el cariño del público, sobre todo con su personaje de Toñita. ¡Ahora sí, los dejo con la entrevista, que disfruten!

Nota: Fue grabada en audio y se redactó de la misma forma que él habló.

¿Por qué escojiste una carrera en los medios de comunicación?

Me encanta, me lo disfruto, me lo vivo, es mi pasión…Ustedes dijeron que eran preguntas cortas jajaja.

¿A qué edad empezaste a desarrollarte artísticamente?

Yo creo que siempre he sido un payaso, pero en la escuela superior fue la primera vez que me dijeron “tú eres bueno en esto” y yo como que “Ahh” así que en la escuela superior fue que descubrí ese talento.

¿Qué area del arte te gusta más?

Me encanta la comedia, me la disfruto, me la vivo, si la comedia fuese un producto lo pudiera consumir feliz, me disfruto mi comedia como la comedia de otras personas y me encanta el arte de hacer comedia, a pesar de que es bien complejo, me encanta.

¿Qué es lo más difícil que has hecho?

Convencer a mi suegra…ah? Artísticamente? Ohh… pues lo más difícil que hemos hecho artísticamente yo creo que fue la primera vez que logramos hacer un libreto para un Stand Up, como era algo tan distinto y yo nunca había hecho nada de eso, yo lo había visto pero nunca lo había hecho, nunca había escrito un Stand Up, yo no sabía ni cómo se escribía. Ese reto para mí fue bien difícil y bien gratificante ver que el resultado final funcionó.

¿Cuándo te trancas en un proyecto, how do you get back in track?

Lo pongo en hold y le digo “dame un break” y me voy a caminar, vamos a la panadería cerca de casa y nos tomamos un café, volvemos calmados y casi siempre fluye. Sino pues llamo a algún pana y le pido consejos y casi siempre te ayudan.

¿Cuál es tu mayor frustración como artista?

Que yo no puedo estar quieto. Cuando hacemos eventos y demás, siempre me dicen lo mismo “chico vete al camerino y preocúpate por ser artista” no puedo estar en un lugar sin saber si el sonido está buen, si las luces están bien, si la gente está entrando, si están todos sentados. Y como no puedo estar quieto me estoy preocupando todo el tiempo por eso, me da ansiendad. Yo no puedo estar quieto...cuando estoy en un evento, pff! Yo tengo que estar desde que está el montaje, y tengo que ver el que puso el cable, quién lo puso, dónde lo puso, si lo puso mal “loco fuiste tú, yo te ví” así que, así soy.

¿Cuál es tu mayor motivación?

Va a sonar raro, pero yo te diría que Luis Raúl. Yo seguía a ese tipo muchísimo y cuando yo lo conocí por poco me meo encima, pero fue una persona que logró hacer tanto con la comedia en PR que, aunque no lleva mi línea, es de respetar. A mí me encantaría en algún momento poder lograr cosas que él logró haciendo comedia. Sin radio, ni televisión, ni redes sociales, y llenaba los teatros porque era él y eso para mí es algo de admirar. Para mí, Luis Raúl fue mi inspiración. A pesar que su contenido era bien distinto al mío yo me lo disfrutaba un montón.

Al preguntarle si quería añadir algo más, él contestó: Eee…Soy rubio, tengo los ojos azules y soy bien fuerte..Pero hablando en serio, yo digo que hay veces que me preguntan cómo logré hacer este sueño realidad y es porque me he faja’o. He dejado de dormir para trabajar y hacer esto que me gusta y me apasiona, si tú tienes un sueño o meta en la vida, lucha y fájate por eso. Yo estoy aquí hoy porque yo tenía que cumplir mi palabra aunque dormí solamente dos horas. Y dormí dos horas porque antes de acostarme a dormir se me ocurrió algo y tuve que escribirlo porque si no se me olvida. Y me quedé pega’o y me acosté tardísimo. A lo que voy es que si no te comprometes con tu sueño, nunca vas a llegar a ellos. Hay gente que tiene un sueño, pero no se compromete con ellos. Se compromete con lo que la vida nos dice que hagamos. La sociedad nos dice que tenemos que trabajar de 8am-4pm. Así que te comprometes con eso y dejas de comprometerte con tus sueños y metas. Yo puedo decirte que gracias a Dios, he logrado algunas cosas y me faltan otras por lograr y ha sido porque me he comprometido con mis sueños. Siempre lo digo cada vez que voy a un lugar, aunque puedan escucharlo 3 y que 1 me haga caso. Y como sé que ha sido lo que me ayudó, pues lo digo pa'lante, esto no es algo pa' mí y lo voy a compartir, y es que luchen, que si quieres ser algo y tienes una meta comprométete con esa meta y no la sueñes, comprométete con ellas, hazla realidad. (crying voice) Así que esas serían mis últimas palabras. Gracias, gracias!

Les agradezco mucho (ya que están grabando déjame decirlo) yo creo que esto dice mucho de quienes son ustedes y lo comprometidos que están con su trabajo, es algo que están haciendo hoy y estas cosas definen su futuro. Dependiendo de cuánto te lo goces y cuánto te lo vivas, créetelo y hazlo como que estás trabajando en los medios ya. Hasta que no te lo creas no vas a poder vender y nadie va a querer comprar. Una de las cosas más importantes es creer en ti y en lo que haces para que los demás también crean en ti. (Con sus gafas en mano) Ejemplo: si yo no creo en estas gafas no te las voy a poder vender, pero si yo te digo: “¡Papi estas gafas son las mejores porque tienen esto chinita arriba y acho se ven brutal mano! Y lo bueno de esto es que cuando vas pa’ la playa uff! Las gatas no te ven los ojos” ya te las estoy vendiendo, pero es porque me gustan. Pero si te digo “mera estas gafas me las dio el jefe y tengo que venderlas, están a 10 pesos mano…yo las estoy vendiendo porque necesito los chavos” así nadie va a querer comprar. Lo mismo pasa con el talento, si yo no creo en mi talento no lo puedo transmitir y no lo voy a poder vender. Los felicito porque sacaron de su tiempo para venir aquí y es porque se nota que les gusta lo que están haciendo y tienen claro lo que quieren hacer en el futuro.

Si quieres saber más sobre él, puedes ver el vídeo a continuación :)

Agradecemos a Alex por tomar de su tiempo para responder las preguntas de estos dos loquitos creativos, mientras disfrutábamos el café y el agua más caros del mundo xD


 
 
 

תגובות


Follow Us
Search By Tags
Archive

© 2015 BY MOZ. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page